lunes, 31 de octubre de 2016

Aprende inglés como un bebé.




De qué va todo esto?


Bien pues la verdad es que estoy cansado de tener que seguir programas, clases de gramática, formas correctas de pronunciación.

Llevo toda mi vida tratando de aprender inglés y el resultado es bastante pobre. Me he dado cuenta que el enfoque que dan las escuelas para el aprendizaje del idioma no siempre va con nuestros objetivos o necesidades. En realidad, lo que las escuelas hacen es formar maestros del idioma, pero, qué pasa si yo no quiero ser maestro y ejercer la docencia? Ese es exactamente el principal problema de por qué no aprendemos inglés.

El título "aprende inglés como un bebé" está enfocado en el aprendizaje que tienen los niños de su idioma natal, y es que ellos están hablando de forma fluida un idioma totalmente nuevo y sin temor alguno a equivocarse logran mantener comunicación y expresar perfectamente lo que ellos quieren. En realidad, es que ellos pueden entender lo que se les dice desde los 2 años y pueden comunicarse desde esa misma edad; si bien es cierto que con ciertas fallas o desaciertos en la estructura de sus oraciones o en la pronunciación de sus palabras, la verdad es que no le damos mayor importancia. Ejemplo: cuando un niño dice incorrectamente "No cabo", el adulto o la persona que está junto a él no se extiende a darle una clase acerca de la conjugación de verbos, de la estructura de la oración, de reglas gramaticales y los tiempos en general. Y por qué no lo hace? Simplemente porque es innecesario hacerlo; entonces el adulto se limita a un: "Se dice no quepo". De esa forma el niño tiene el mensaje recibido y entendido en su totalidad -está de más dar una cátedra de 15 minutos de por qué no se dice "No cabo"-.

Los niños primero aprenden vocabulario: palabras de uso común, y una vez que aprendieron esas palabras, entonces empiezan a armar oraciones completas. Otro ejemplo es: Un niño cuando quiere leche, su primer forma de comunicación es decir únicamente la palabra "leche" y de esta forma su madre sabe qué es lo que le está pidiendo. Eventualmente armará la oración "quiero leche".

Esta es justo la filosofía de este blog, vamos a expresar lo que queremos decir, no improtando si nos equivocamos en la estructura de la oración o en la pronunciación, ya que lo que es realmente importante es expresarnos y comunicarnos en otro idioma. De esta forma, es que podremos adquirir correcciones y nuevo vocabulario de las demás personas para mejorar nuestras habilidades.

Bienvenidos.